¿Campos de concentración?

16.04.2025

   Buenos días, buenas tardes o buenas noches, eso depende de ti. Hoy he publicado otra fotoedición muy polémica y ayudado con la IA. La he publicado en la sección de Fotografías con Edición Ligera. Es mi forma de ver la deportación, sin juicio previo de inmigrantes arrestados en EE.UU. Hoy me dado por ponerme reflexivo. A mis amigos y mi pareja, en general, no les sienta bien y me tratan de politicucho, y me dicen que me "subscriba" (como si fuera Net...) al partido político que voto. Pero yo no quiero perder la libertad de pensamiento y de voto; de cualquier partido político acabarían echándome, o yo yéndome, como ha pasado en Podemos por no seguir a pies juntillas lo que dice el amado líder. Podéis leerlo a continuación:

"Trump y Bukele: ¿El modelo de "campos de concentración" se expande en Latinoamérica?

   En los últimos años, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha sido elogiado por figuras políticas internacionales —entre ellas el presidente estadounidense Donald Trump— por su dura política de "mano dura" contra las pandillas. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado que su estrategia incluye el uso de centros de detención masiva, donde miles de personas son encarceladas sin debido proceso.

   Ahora, con  Donald Trump como presidente de EE.UU., surgen preocupaciones sobre si su admiración por el modelo de Bukele podría llevar a políticas similares en otros países de la región.

El Salvador: ¿"Campos de concentración" o "centros de rehabilitación"?

   Desde que Bukele implementó el *régimen de excepción* en 2022, más de 75,000 personas han sido detenidas, muchas de ellas en condiciones inhumanas. Aunque el gobierno salvadoreño insiste en que son "centros de readaptación", imágenes filtradas muestran hacinamiento, torturas y muertes bajo custodia.

   Trump ha elogiado públicamente a Bukele, llamándolo "un gran líder" y destacando su éxito en reducir la violencia. Pero críticos señalan que lo que realmente aplaude es el autoritarismo: detenciones masivas, suspensión de garantías constitucionales y un sistema penal sin transparencia. Ello se demuestra con lo que ha hecho con los migrantes venezolanos, los ha enviado a esos centros salvadoreños sin ningún tipo de juicio.

¿Trump quiere exportar este modelo?

   En discursos recientes, Trump ha prometido una política migratoria aún más dura, incluyendo deportaciones masivas y la construcción de más centros de detención. Expertos temen que, inspirado por Bukele, impulse acuerdos con gobiernos latinoamericanos para crear instalaciones similares a las de El Salvador, donde deportados y presuntos criminales sean encerrados sin juicio justo, como está haciendo actualmente.

Algunas señales preocupantes

 - Acercamiento con gobiernos autoritarios: Trump ha mostrado simpatía por líderes como Bukele o Putin y otros que priorizan el "orden" sobre los derechos humanos.

- Retórica antiinmigrante: Su discurso de "limpiar el país" podría traducirse en políticas de detención arbitraria. (Recuerdos de 1933)

- Posibles acuerdos bilaterales: Si sigue el ejemplo de Bukele, podría presionar a países como Honduras, Guatemala, o el resto de países latinoamericanos,  para establecer centros de detención financiados por EE.UU.

Conclusión: ¿Un peligro para los derechos humanos en la región?

   Mientras Bukele se perfila como un modelo para algunos sectores conservadores, su estrategia de seguridad representa un riesgo para las democracias frágiles de Latinoamérica. Si Trump busca replicar este enfoque, podríamos ver una escalada de violaciones a los derechos fundamentales bajo el argumento de "combatir el crimen".
La comunidad internacional debe estar atenta: lo que ocurre en El Salvador podría ser solo el comienzo de una tendencia peligrosa.

¿Tú qué opinas?

¿Crees que Trump impulsará políticas similares a las de Bukele? ¿O es solo una exageración de sus críticos? Si quieres déjame un comentario en: 

 https://bsky.app/profile/nandolara.bsky.social, la que tengo en X ni os la pongo, me han censurado por mi forma de pensar, ¿podría ser una red social fascista?. "No. La lleva Elon Musk, que aunque alce la mano al estilo nazi y otras cosas, fabrica coches eléctricos es muy Woke", me dicen los desinformados..."

   Espero que tanto la "foto" como el artículo os haya gustado, si es así, difundirlo.

   Bye, bye my friends,

                                        nandoLARA


Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.