La Verónica

Hola, buenos días, hoy os voy a comentar una edición que publique ya hace tiempo en la sección de Fotografías con mucha edición con el título de "La Verónica". En principio la publique con la intención solo de compartirla con vosotr@s, porque es una edición de una foto no tomada por mí. Pero como me gusta tanto mi edición de la misma, y le tengo tanto cariño a mis sobrinas, he decidido inventarme una historia para la misma. Aquí la tenéis, espero que os guste:
"La fotografía fue tomada para mi sobrina en la procesión de "La Verónica" de Pozo Alcón, un Viernes Santo, probablemente captura no solo un momento de gran significancia religiosa, sino también la atmósfera única que se vive en tu pueblo durante esa festividad tan esperada y tradicional. Lo que más ilusión me hacia era ver a mi sobrina Lourdes haciendo de Verónica, porque canta muy bien, y a mi sobrina Lucía como cofrade. Las procesiones de Semana Santa, en especial aquellas que tienen lugar en pueblos con una rica historia y cultura religiosa, son un reflejo de las costumbres ancestrales que se mantienen vivas de generación en generación.
"La Verónica" es una de las escenas más conmovedoras de la Pasión de Cristo. Según la tradición, Verónica fue la mujer que, movida por la compasión, se acercó a Jesús mientras llevaba la cruz hacia el Calvario y, con un paño, le secó el rostro. Como gesto de gratitud, su rostro quedó impreso en el lienzo. Esta escena se representa con una gran carga emocional, ya que no solo refleja el sufrimiento de Jesús, sino también la humanidad y solidaridad de Verónica, que representa a todas las personas que, a través de gestos sencillos pero profundos, se acercan al sufrimiento ajeno. Esta escena se representa, en mi pueblo, con cantos de Verónica cuando se va aproximando a Jesús Nazareno.
El Viernes Santo es un día de recogimiento, de meditación, y en muchos pueblos como Pozo Alcón, las calles se llenan de un silencio solemne, interrumpido solo por los pasos lentos y procesionales de los hermanos cofrades, los cantos de la Verónica al acercarse al Nazareno para limpiar su rostro, y el repicar de las campanas. El aroma a incienso hacen que la atmósfera sea aún más misteriosa y profunda, mientras las imágenes religiosas, con sus detallados rostros de sufrimiento, pasan lentamente ante los ojos de los fieles, acompañados por los rezos y las oraciones de los devotos.
La persona que tomo la foto, logró captar no solo la imagen de los pasos o de los pasos procesionales, sino también el alma del momento: el reflejo del rostro de Verónica en el paño que se ofrece al público. La fotografía es un testimonio de la vivencia de la procesión, que puede convertirse en un recuerdo no solo para mi familia, sino también para todos aquellos que viven la Semana Santa en Pozo Alcón como un acontecimiento que trasciende lo religioso, tocando lo emocional y lo cultural.
Yo no soy creyente pero se que las procesiones de Semana Santa no solo son eventos religiosos, sino también momentos de unión familiar, de comunidad, y de memoria colectiva. Esta fotografía ha sido una manera de conectar con esa tradición desde una perspectiva personal, quizás también transmitiéndole a ella la importancia de esas tradiciones que se mantienen vivas en el corazón de la gente del pueblo.
Si tenéis la oportunidad os recomiendo, fervientemente, el paso de La Verónica" todos los Viernes Santo de la Semana Santa de mi pueblo, Pozo Alcón, Jaén. Si tenéis la oportunidad no os la perdáis."
Bye, bye my friends,
nandoLARA